MORENA
Morena,
cuando acudes
llenas los días,
alegras la noche,
diviso el camino
ingenuo de la lluvia.
El hombre que ves, el que pasa
con los brazos vencidos
de tanto sostener el alma,
no soy yo, el que parece
hastiado y renegado,
no, amor, estrella mía.
Es cierto que a menudo estoy triste;
apartado de las calles
que miran en silencio
el derrumbe de la vida.
Es verdad que sonrío sólo a veces,
como riendo de mis manos
que aspiran asir lo que nunca llega.
Entonces súbita asistes
a saciar con tus labios,
llegas hablándome, estallas
como el aire en el arco de tu risa,
te entregas, te haces
para que cante
- inmensamente -
en el naufragio de los días.
Derechos reservados de autor
Derechos reservados de autor
PALABRAS
Estío
surcado
de parajes
y sueños.
Pueblas
un gesto
inútil
una súplica
llena de ecos.
Ya no quedan palabras
para decirte que te quiero.
Pienso.
La mirada en recelo.
El crepúsculo muriendo.
La tarde. El viento.
Y la dulzura apenas
colgada en tus senos.
Lejana.
Como la luz. Huyendo. Huyendo.
Todo en ti lo desconozco.
Eres mucho más que un beso.
Me parecen tus ojos un túnel infinito.
Ha caído
en tu boca una lágrima del cielo.
Nada de ti no tengo nada.
El deseo
forcejea las correas del silencio.
Ya no quedan palabras
para decirte que te quiero.
Estío
surcado
de parajes
y sueños.
Pueblas
un gesto
inútil
una súplica
llena de ecos.
Ya no quedan palabras
para decirte que te quiero.
Pienso.
La mirada en recelo.
El crepúsculo muriendo.
La tarde. El viento.
Y la dulzura apenas
colgada en tus senos.
Lejana.
Como la luz. Huyendo. Huyendo.
Todo en ti lo desconozco.
Eres mucho más que un beso.
Me parecen tus ojos un túnel infinito.
Ha caído
en tu boca una lágrima del cielo.
Nada de ti no tengo nada.
El deseo
forcejea las correas del silencio.
Ya no quedan palabras
para decirte que te quiero.
CAPITÁN DE OCASOS
I
Pregunto
a la campana,
a la sirena,
al último
pañuelo del ocaso.
Cerca al muelle,
por la playa,
en la luz
sobre los pábilos.
gaviota blanca,
retienes la retina
en el vuelo de los pájaros.
II
Eres más que nadie mía.
viajera. velero alado.
Eres más que nunca el viento,
el sol, la arena,
horizonte, acantilado.
Pirata de fuego,
la gruta de ensueño
enciende sus faros.
III
Fragata de plata
húmeda de labios.
En la caricia.
En los pechos erizados.
Río abrazo
agotándose en los cuerpos,
hasta no ser más
que la huella de los pasos.
IV
Y te hundiré
en el mar amor
navegar amando.
Capitán de ocasos,
abriré los párpados al náufrago.
Y tú tienes el sino de los barcos.
a la campana,
a la sirena,
al último
pañuelo del ocaso.
Cerca al muelle,
por la playa,
en la luz
sobre los pábilos.
gaviota blanca,
retienes la retina
en el vuelo de los pájaros.
II
Eres más que nadie mía.
viajera. velero alado.
Eres más que nunca el viento,
el sol, la arena,
horizonte, acantilado.
Pirata de fuego,
la gruta de ensueño
enciende sus faros.
III
Fragata de plata
húmeda de labios.
En la caricia.
En los pechos erizados.
Río abrazo
agotándose en los cuerpos,
hasta no ser más
que la huella de los pasos.
IV
Y te hundiré
en el mar amor
navegar amando.
Capitán de ocasos,
abriré los párpados al náufrago.
Y tú tienes el sino de los barcos.
Derechos reservados de autor
GATO EN EL TEJADO
Hace tanto un tiempo
que te busco un "yo te amo",
hace un tanto yo pretendo
escuchar avaros labios,
hace un tanto que requiero
caricias tuyas, gamuza canto;
así erizadamente suave
tal tuyas blancas manos
por el lomo adormecido de algún gato.
Talvez por eso mismo,
por llamar a tus cuidados,
me hallo entristecido,
maúllo en los tejados,
me asomo a tus ventanas,
exhibo cuerpo lánguido,
como si yo fuera no la cosa,
como si yo nada nunca hago;
para ver si un poco aflojas,
si acaso escondes tus reparos,
entresacas las caderas
- cántaros de fuego inusitado -
y me miras con las lunas de tus ojos
y te acercas de una vez hasta mis pálpitos.
NO VAYA USTED
Hace tanto un tiempo
que te busco un "yo te amo",
hace un tanto yo pretendo
escuchar avaros labios,
hace un tanto que requiero
caricias tuyas, gamuza canto;
así erizadamente suave
tal tuyas blancas manos
por el lomo adormecido de algún gato.
Talvez por eso mismo,
por llamar a tus cuidados,
me hallo entristecido,
maúllo en los tejados,
me asomo a tus ventanas,
exhibo cuerpo lánguido,
como si yo fuera no la cosa,
como si yo nada nunca hago;
para ver si un poco aflojas,
si acaso escondes tus reparos,
entresacas las caderas
- cántaros de fuego inusitado -
y me miras con las lunas de tus ojos
y te acercas de una vez hasta mis pálpitos.
NO VAYA USTED
No vaya usted a creer
que el hígado me duele
por esa boca suya esquiva,
por esas suyas manos tan distantes,
por el filo de ese suyo “no me importa“
que rasgó las cortinas de mi casa
para que mis ojos salgan a buscarle.
No vaya usted a creer
que por esa caricia suya tan pensada,
por esa sed que usted se traga,
se pueda importunar mi vida
de gratuito y fino amante,
tan dardo en los propósitos,
tan abiertos a los dados de la noche.
No vaya usted a creer,
así, no más, que usted,
pueda importunar mi joven hígado
con esa su sonrisa alegre y clara,
con esos suyos gestos como el traje,
con esa rosa seducción,
suya flor en que se esconde.
No vaya usted a creer
que por este amor espina,
-relámpago sin noche-
guarde algún recelo,
prepare algún vinagre;
ni vaya usted a pensar
que al menos hoy, pudiera odiarle.
Derechos reservados de autor
ENTREVISTA A MÍ MISMO
- José, se podría afirmar que usted no tiene lectores, que nadie le conoce, que su poesía es extraña a muchos; por no decir a todos. Como escritor no tiene ninguna repercusión social, lo que lo convierte en un poeta que escribe para sí mismo. ¿ Usted, qué puede decirme a todo esto ?
- Para mí es una ventaja no tener lectores, pues no tengo la preocupación de escribir esperando agradar a alguien para merecer su reconocimiento. Mi poema nace libre, es ajeno a toda expectativa que pueda generarse en el ámbito social o literario; mi poema es un acto gratuito que se realiza plenamente cuando impresiona a otros espíritus afines al mío.
Sin embargo, mi poesía no es extraña para el lector desprevenido. Con esto quiero decir que no escribo para mí mismo como usted lo afirma; yo soy poeta gracias a Dios y a las personas que dicen que lo soy. Yo no me he nombrado poeta, así me llaman los que leen mis versos.
- José, ¿ por qué usted no ha ganado un concurso ?
- Nunca he participado en concursos. No porque tenga algo en contra; sino porque mis libros se han publicado casi de manera inmediata. He contado con la suerte de que personas allegadas y otras que no conozco, se pusieron en la tarea de conseguir todo lo necesario para imprimirlos, sin costo alguno de mi parte. En los concursos piden que la obra sea inédita. Yo soy un poeta intuitivo y no podría ponerme en la tarea de escribir unos poemas para participar, con cierta opción, en un evento de éstos.
- ¿ Cuándo se dio cuenta de que usted era poeta ?
- Desde el momento en que la gente empezó a decírmelo.
- ¿ Recuerda a qué edad ?
- Desde los 13 años; época en la que empecé a “ encuadernar ” los versos que escribía.
- Cuando le señalé su falta de lectores y de repercusión social, me refería estrictamente a que su obra no ha tenido un tiraje apreciable para ser conocida debidamente por un público más numeroso. ¿ Cuál es la causa de esto ?
- Creo que ninguna. Los poemas fueron publicados en periódicos locales y salieron al aire en emisoras de radio. Algunos fueron publicados en las revistas de la Asociación Prometeo de Poesía, de Madrid, España; en redes sociales y portales de literatura de varios países. Esto representó una amplia audiencia, por lo menos, en mi ciudad natal.
- Siendo así, ¿ por qué ninguna editorial se ha interesado por publicar sus libros?
- Yo nunca busqué que alguna editorial publicara mis libros; quizás porque al tenerlos ya publicados no había razones para hacerlo. Además, no sé cómo hacerlo. No tenía ( ni tengo) idea de cómo contactarlos.
- Sus fervientes seguidores reconocen que su poesía tiene un gran valor literario. Sin embargo, algunos aducen que usted escribe “ con la intención puesta sobre toda el alma”, con el corazón en la mano; por supuesto, sin tratar de demeritar su obra. ¿ Qué valor le da a estos comentarios ?
- Para mi es más importante lo que dice la gente de mis poemas que mi propia opinión. El poema termina en el lector. Valoro mucho estas dos opiniones. Le agrego la siguiente frase para completar mi respuesta:
- “ nada que no sea verdad puede ser de veras poético “
- ¿ Por qué afirma en “ Soñando al hombre “ que usted no es una persona inteligente ?
- Las personas inteligentes destruyen el mundo. En ese sentido, trato de colaborar cada vez menos.
- Se puede decir que en su obra poética hay tres poetas distintos. De la poesía pura de “ Palabrala”, salta al rompimiento de las formas del lenguaje poético en “ Soñando al hombre “ ; para pasar, en su más reciente libro, al uso de una métrica depurada. ¿ Por qué tres estilos ?
- Si mal no recuerdo, fue Valle Inclán quien afirmó que la limitación de todo escritor es su propio estilo. Yo creo que esto es cierto; sobre todo cuando un escritor encuentra una forma de decir las cosas con una amplia aceptación del público.
- ¿ Cuándo publicará un nuevo libro ?
- Después de haber realizado algunas correcciones y de haber hecho cambios substanciales en la segunda parte del libro, ya tengo listo un canto de amor que he intitulado Iyaddalí.
Este libro ha estado guardado por muchos años sin que lo conozca el público. En alguna ocasión se hizo un intento por darlo a conocer masivamente, con otro título; pero, una desastrosa impresión impidió que así fuera. Esto fue en beneficio propio; ya que, mirarlo de nuevo desde la perspectiva de los años, me permitió hacerle unas mejoras en provecho del libro.
Ahora que los vientos me son propicios lo he terminado. El público interesado podrá leerlo, dejará de ser inédito.
_ Muchas gracias poeta por su atención y por su tiempo. Le auguro grandes éxitos.
COMENTARIOS WEB 2009
1.- Nydia Bonetti
SP Brasil
Poeta
Comentario mayo 30, 2009 / Blogger:
“Que belo poema, José.
Um a um, naufragam os dias...” (Poema Morena)
Comentario junio 16, 2009 / Blogger:
"Capitán de ocasos" - Que bela figura, José! Que belo poema”.
Abrazos”.
2.- Tanya Tynjälä
1963, Callao, Perú
Helsinki, Finlandia
Profesora, periodista, escritora
Comentario junio 5/2009 / Red Mundial de escritores REMES:
“Muy buen trabajo. Remarcable el efecto visual del poema también”.
3.- Issa Martínez Llongueras
México, D.F.
Escritora, poeta
Codirectora Directora Remes
Subdirectora de la revista literaria, en formato digital, PALABRAS
DIVERSAS,palabrasdiversas.com
Co-responsable General de la Red Mundial de Escritores en Español:
REMES.
Comentario junio 9, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“Me gusta, tienes un estilo original, aunque el verso libre se caracteriza por huir intencionadamente de la rima. Pero existen casos, en mi opinión, que el lenguaje, el juego de palabras, se funden y conjugan cosas de muy buena calidad. Me gusta también el uso de los versos cortados”.
4.- Juana Castillo Escobar
1954, Madrid, España
Madrid, España
Funcionaria en excedencia
Escritora, poeta.
Comentario junio 11, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“He leído tus poemas, son muy hermosos. Esta imagen, principalmente, me ha encantado:
Cautiva en el mar.
El azul inmenso.
La brisa del atardecer.
La luna, como un espejo.
Soy una enamorada del mar, me encanta observar la luna, entonces esta es una estrofa maravillosa, la más idónea para mí.
Un saludo, nos leemos”.
Comentario junio 16, 2009 / joseninopoetablogspot.com:
“Tienes un hermoso blog cuajado con perlas igual de hermosas: tus poemas.
Un abrazo, Juana”.
5.- Lorena Vera Verján
Miserenia Breyer
1966, Colima, México
Guadalajara, Jalisco, México
Escritora y docente desde 1988
Comentario junio 11, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“Hermoso poema, me encantó. Saludos”
Comentario junio 16, 2009 / Blogger:
“Hermoso poema. Gracias José. (Poema Capitán de Ocasos)
Comentario junio 22, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES
“Me gusta mucho la imagen del crujir de una puerta vieja, en semejanza al corazón, es como mirar: como muere el amor, pero algo va quedando... amigo José; tu poema tiene imagenes que atrapan el pensamiento. Gracias por compartir tus poemas”.
Comentario julio 4, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
"Amo las cosas" y "Quiero dormir" son realmente hermosos, entre tanta quietud se percibe tu sensibilidad en un racimo de palabras".
6.- María Luisa Lázzaro
Caracas, Venezuela, 1950
Nacionalidades: venezolana e italiana
Mérida, Venezuela
Licenciada en Bioanálisis, Licencia en Letras y Magíster en Literatura
Iberoamericana.
Catedrática Titular Jubilada de la Escuela de Letras de la Universidad de Los
Andes (ULA)
Mérida, --.Venezuela.
Comentario junio 30, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“Siento que estos poemas que nos presentas son canciones, intuyo melodías hermosas acompañándolos, ¿has probado de que alguien los musicalice? Sería interesante que alguien que sepa de composición musical les dé forma y sonido. Incluso tiene repeticiones que son melódicas: "Cae, cae la tarde, cae de bruces...".
7.- Mariano Lisa Escaned
Barcelona
España
Poeta, escritor
Comentario junio 17, 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Poema sobrio en palabras y colmado de poesía”. ( “Poema Amo las cosas” )
8.- Mara Lludith Rodrìguez Gurrola
Mujer
Durango
México
Poeta, escritora
Comentario junio 21, 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Yo tambièn amo las cosas sencillas, poema sencillo en el que se describen grandes motivos”.
Comentario junio 28, 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Hermoso poema Capitán de ocasos, dichosa ella.
Felicidades.
Saludo afectuoso de Vida.
comentario julio 17 de 2009 Red de Escritores LAS LETRAS:
“Tus poemas me parecieron m a r a v i l l o s o s.... bellisimos, que tienen la ternura, la sencillez, la profundidad, el ritmo, la dulzura que hacen que cada verso sea unico y maravilloso.
Me encantan como escribís, me encanta lo que decís, me encanta sentir lo que me haces sentir al leerte, realmente sos de esos escritores que te llegan al alma con sus palabras.
Por supuesto que seguire leyendote".
Comentario Julio de 2009. LAS LETRAS.
He leído algunos poemas de tu libro PALABRALA y me parecen poemas bellos exquisitos, la forma en que se habla a la persona amada es muy delicada y suave. Gracias por compartir, lueguito seguiré la lectura.
Besos.
VIDA.
9.- Betina de la Rosa Rivas
CUMANÁ - ESTADO SUCRE
Venezuela
Escritora
Comentario junio 23, 2009 / Red de Escritores REMES:
“Te felicito por esa manera tan sencilla y hermosa de decir las cosas que a veces nos cuesta expresar en pocos versos. Un abrazo”.
10.- Patricia Araya
Coquimbo,
La Serena,
Chile
Directora Red De Escritores de Coquimbo
Comentario junio 24, 2009 Red de Escritores de COQUIMBO - CHILE:
“Interesante propuesta de tu libro Palabrala
¿Podrías contar porqué el título? Me llama mucho la atención. Yo lo interpreto como díselo a ella con palabras. Muy creativo el titulo del libro y su portada un mar que describe unos labios femeninos.
Me quedo con estos versos. Gracias
Tus labios,
si no son para mis labios;
si tus manos,
escapan de mis manos,
escabúllete, vete
adonde no te vea
y déjame morir
como las aspas del molino”
11.- Luli
Bogotá DC - Cundinamarca
Colombia
Escritora, poeta
Comentario junio 24, 2009 / Red de Escritores de COQUIMBO - CHILE:
“Vaya Amigo, tus versos cierran en ellas un secreto de frágiles palabras, tan sencillas y finas. Gracias”.
12.- Ignacio
Mexico, D.F.
México
Audiovisuales, narrativa y experimentos lingüísticos
Comentario julio 3, 2009 / Red de Escritores de COQUIMBO - CHILE: “
“Hola, José:
Bueno, yo he encontrado más de 4 palabras: (se refiere al título del libro Palabrala)
PA
PALA
PALABRA
ABRA
LABRA O LÁBRALA
ALA
LA
A
Saludos de Ignacio
13.- Elisabetta Errani Emaldi
Elis
1952, Alfonsine, Ravenna, Italia
Alfonsine, Ravenna, Italia
Escritora y guionista (scrittrice e sceneggiatrice)
Comentario julio 8, 2009 / Red Mundial de Escritores ESDELETRAS:
“ Complimenti vivissimi!!! “ (Capitán de ocasos)
Comentario agosto 1 de 2009/ Red de escritores ESDELETRAS
" Rose per te e le tue poesie!!! "
14.- Arwen
Málaga
España
Escritora
Comentario julio 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Este poema me gustaría llevarlo a todas partes donde fuera, y sacarlo del bolsillo y leerlo continuamente. Porque todo lo bello quizá está condensado en la poesía y usted ha sabido expresarlo exactamente así. Enhorabuena por tal belleza de poema”.
15.- Susana Beatriz Cuello
Malvinas Argentinas-Pcia de Buenos Aires
Argentina
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Muy buen poema, juego de palabras que entrelazan lo bello de la vida con los sentimientos, dandole fuerzas a una forma de vivir”.
Felicitaciones! .
16.- María de Jesus Guardado Tomas
Aviles
España
Poeta, escritora
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Precioso poema, repleto de metaforas, como a mi me gusta la poesia”.
Un saludo
17.- Maga oliveira
Caracola de la Maga
Chile
Comentario julio 10 , 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Hermosa manera de crear imágenes y manejar la poesía. felicidades amigo”
18.- Zoila Luiza García Rodriguez
Lima - Perú
Perú
Poeta
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores COQUIMBO-CHILE:
“ Hola..........muy buena conjugación del amor, el desamor y la naturaleza en tus versos...gracias por compartirlos...me encantaron...ZOLU ”
Comentario julio 16 de 2009 referente a términos y frases comunes de Google:
Curacautin
Chile
Escritor
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores de COQUIMBO-CHILE:
“ Leía y por ahí y también reflexionaba al respecto que primero sale el texto y luego la teorización del mismo y de ahí se nos puede abrir un mundo que nos estaba velado hasta entonces. José Gracias por pasar por el blog y tu comentario...”
20.- Zaid
Zona Rural- Elortondo (Sta.Fe)
Argentina
Poeta, escritora
Comentario julio 10, 2009 / LA VOZ DE LA PALABRA ESCRITA:
“ Tus poemas me parecieron m a r a v i l l o s o s.... bellísimos, que tienen la ternura, la sencillez, la profundidad, el ritmo, la dulzura que hacen que cada verso sea único y maravilloso.
Me encanta como escribís, me encanta lo que decís, me encanta sentir lo que me haces sentir al leerte, realmente sos de esos escritores que te llegan al alma con sus palabras.
Por supuesto que seguiré leyéndote ".
Besitos.
21.- Rosemarie Parra
Uruguay
Poeta, escritora
Directora de la Red de Escritores Poetarteuy
Acróstico julio, 2009 / Red de Escritores POETARTEUY - REMES
“J ubilosamente brillas cual
O palo refulgente.
S iempre
E stas presente en la red
N ing, ya que eres un
I nsigne poeta, escritor,
Ñ o de las letras.
¡O h! icono del arte”.
22.- Rafael Merida
Guatemala C. A.
Guatemala
Poeta
Comentario julio 15 de 2009. Red de Escritores de COQUIMBO CHILE
" Me encantan... mejor dicho, soy un buscaror fanático de estilos nuevos. Pero el trabajo de éste poeta colombiano --José Jesús Jiménez Barona-- denominado "Palabrala" no lo conocía.
...Felicitaciones por tan grande inspiracion".
23.- Ivanete Zanini Borghezan
Paraná
Brasil
Pintora - poeta
Comentario Julio 17 de 2009 Red de Escritores COQUIMBO CHILE
" Querido Amigo, Jose. Parabens, suas poesias são lindas.
Estou feliz em participar aqui com vocês.
Sei que vou aprender muito.
Desejo-lhe sucesso...
Meu carinho a você..
Bjo..Ivah "
24.- Eleonora Ruffo Giordani
Sicilia
Italia
Comentario julio 19 de 2009. Red de Escritores de COQUIMBO CHILE
" José
...He leído su poesía, felicitaciones! Me di cuenta de que son bien conocidos en el ámbito de la poesía, esto me hace muy feliz. Me siento feliz cuando mis amigos dicen en la vida. Sí, participo en la satisfacción con su entusiasmo! Es agradable ver a los hermanos y feliz.
Dios te bendiga José.
Eleonora "
Comentario julio 26 dwe 2009 Red COMUNIDAD DE ESCRITORES Y POETAS
" Hermoso poema! Suave como una caricia! Felicidades!
Un caro saluto "
25.- Carlos
lazkao
España
Poeta - Escritor
Comentario julio 22 de 2009. Red LA MARMITA.
"Un placer Don José, le seguiré leyendo y aprendiendo.
un abrazo"
26.- Ana Caliyuri
Tandil
Argentina
Comentario julio 27 de 2009. Red Mundial de Escritores ESDELETRAS
José, me sumergí en tu libro " Palabrala" , sentí la transparencia y pureza de tus letras, gracias ! Un fraterno abrazo, Ana.
27.- Sandra Daniela Taragán Aguinsky
Montevideo
Uruguay
Poeta - Escritora
Comentario julio 30 de 2009 / Red Escritores LA VOZ DE LA PALABRA ESCRITA
Bellísimo y emotivo poema amigo, palabras que denotan melancolía pero persistes en continuar el camino...!!
Un saludo afectuoso!!! Sandra
28.- Margarita Rosa Patiño Arbelaez
Cali, Valle del Cauca
Colombia
Comentario agosto 1 de 2009 / Red COMUNIDAD DE ESCRITORES Y POETAS
" Poema alado, con aroma de mar, brillo de arena y vuelo de libertad !!!
besitos "
29.- Nenfa
Maracaibo
Venezuela
Comentario agosto 13 de 2009 / Red de Escritores MILITERATURAS
" Poema 20 de Diciembre
el invierno
persiste sobre ti
mientras un potro corre
desbocando el estío ".
Todos es hermoso en tu libro, esa mi favorita.
Muchas gracias.
Abrazos"
1.- Nydia Bonetti
SP Brasil
Poeta
Comentario mayo 30, 2009 / Blogger:
“Que belo poema, José.
Um a um, naufragam os dias...” (Poema Morena)
Comentario junio 16, 2009 / Blogger:
"Capitán de ocasos" - Que bela figura, José! Que belo poema”.
Abrazos”.
2.- Tanya Tynjälä
1963, Callao, Perú
Helsinki, Finlandia
Profesora, periodista, escritora
Comentario junio 5/2009 / Red Mundial de escritores REMES:
“Muy buen trabajo. Remarcable el efecto visual del poema también”.
3.- Issa Martínez Llongueras
México, D.F.
Escritora, poeta
Codirectora Directora Remes
Subdirectora de la revista literaria, en formato digital, PALABRAS
DIVERSAS,palabrasdiversas.com
Co-responsable General de la Red Mundial de Escritores en Español:
REMES.
Comentario junio 9, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“Me gusta, tienes un estilo original, aunque el verso libre se caracteriza por huir intencionadamente de la rima. Pero existen casos, en mi opinión, que el lenguaje, el juego de palabras, se funden y conjugan cosas de muy buena calidad. Me gusta también el uso de los versos cortados”.
4.- Juana Castillo Escobar
1954, Madrid, España
Madrid, España
Funcionaria en excedencia
Escritora, poeta.
Comentario junio 11, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“He leído tus poemas, son muy hermosos. Esta imagen, principalmente, me ha encantado:
Cautiva en el mar.
El azul inmenso.
La brisa del atardecer.
La luna, como un espejo.
Soy una enamorada del mar, me encanta observar la luna, entonces esta es una estrofa maravillosa, la más idónea para mí.
Un saludo, nos leemos”.
Comentario junio 16, 2009 / joseninopoetablogspot.com:
“Tienes un hermoso blog cuajado con perlas igual de hermosas: tus poemas.
Un abrazo, Juana”.
5.- Lorena Vera Verján
Miserenia Breyer
1966, Colima, México
Guadalajara, Jalisco, México
Escritora y docente desde 1988
Comentario junio 11, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“Hermoso poema, me encantó. Saludos”
Comentario junio 16, 2009 / Blogger:
“Hermoso poema. Gracias José. (Poema Capitán de Ocasos)
Comentario junio 22, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES
“Me gusta mucho la imagen del crujir de una puerta vieja, en semejanza al corazón, es como mirar: como muere el amor, pero algo va quedando... amigo José; tu poema tiene imagenes que atrapan el pensamiento. Gracias por compartir tus poemas”.
Comentario julio 4, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
"Amo las cosas" y "Quiero dormir" son realmente hermosos, entre tanta quietud se percibe tu sensibilidad en un racimo de palabras".
6.- María Luisa Lázzaro
Caracas, Venezuela, 1950
Nacionalidades: venezolana e italiana
Mérida, Venezuela
Licenciada en Bioanálisis, Licencia en Letras y Magíster en Literatura
Iberoamericana.
Catedrática Titular Jubilada de la Escuela de Letras de la Universidad de Los
Andes (ULA)
Mérida, --.Venezuela.
Comentario junio 30, 2009 / Red Mundial de Escritores REMES:
“Siento que estos poemas que nos presentas son canciones, intuyo melodías hermosas acompañándolos, ¿has probado de que alguien los musicalice? Sería interesante que alguien que sepa de composición musical les dé forma y sonido. Incluso tiene repeticiones que son melódicas: "Cae, cae la tarde, cae de bruces...".
7.- Mariano Lisa Escaned
Barcelona
España
Poeta, escritor
Comentario junio 17, 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Poema sobrio en palabras y colmado de poesía”. ( “Poema Amo las cosas” )
8.- Mara Lludith Rodrìguez Gurrola
Mujer
Durango
México
Poeta, escritora
Comentario junio 21, 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Yo tambièn amo las cosas sencillas, poema sencillo en el que se describen grandes motivos”.
Comentario junio 28, 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Hermoso poema Capitán de ocasos, dichosa ella.
Felicidades.
Saludo afectuoso de Vida.
comentario julio 17 de 2009 Red de Escritores LAS LETRAS:
“Tus poemas me parecieron m a r a v i l l o s o s.... bellisimos, que tienen la ternura, la sencillez, la profundidad, el ritmo, la dulzura que hacen que cada verso sea unico y maravilloso.
Me encantan como escribís, me encanta lo que decís, me encanta sentir lo que me haces sentir al leerte, realmente sos de esos escritores que te llegan al alma con sus palabras.
Por supuesto que seguire leyendote".
Comentario Julio de 2009. LAS LETRAS.
He leído algunos poemas de tu libro PALABRALA y me parecen poemas bellos exquisitos, la forma en que se habla a la persona amada es muy delicada y suave. Gracias por compartir, lueguito seguiré la lectura.
Besos.
VIDA.
9.- Betina de la Rosa Rivas
CUMANÁ - ESTADO SUCRE
Venezuela
Escritora
Comentario junio 23, 2009 / Red de Escritores REMES:
“Te felicito por esa manera tan sencilla y hermosa de decir las cosas que a veces nos cuesta expresar en pocos versos. Un abrazo”.
10.- Patricia Araya
Coquimbo,
La Serena,
Chile
Directora Red De Escritores de Coquimbo
Comentario junio 24, 2009 Red de Escritores de COQUIMBO - CHILE:
“Interesante propuesta de tu libro Palabrala
¿Podrías contar porqué el título? Me llama mucho la atención. Yo lo interpreto como díselo a ella con palabras. Muy creativo el titulo del libro y su portada un mar que describe unos labios femeninos.
Me quedo con estos versos. Gracias
Tus labios,
si no son para mis labios;
si tus manos,
escapan de mis manos,
escabúllete, vete
adonde no te vea
y déjame morir
como las aspas del molino”
11.- Luli
Bogotá DC - Cundinamarca
Colombia
Escritora, poeta
Comentario junio 24, 2009 / Red de Escritores de COQUIMBO - CHILE:
“Vaya Amigo, tus versos cierran en ellas un secreto de frágiles palabras, tan sencillas y finas. Gracias”.
12.- Ignacio
Mexico, D.F.
México
Audiovisuales, narrativa y experimentos lingüísticos
Comentario julio 3, 2009 / Red de Escritores de COQUIMBO - CHILE: “
“Hola, José:
Bueno, yo he encontrado más de 4 palabras: (se refiere al título del libro Palabrala)
PA
PALA
PALABRA
ABRA
LABRA O LÁBRALA
ALA
LA
A
Saludos de Ignacio
13.- Elisabetta Errani Emaldi
Elis
1952, Alfonsine, Ravenna, Italia
Alfonsine, Ravenna, Italia
Escritora y guionista (scrittrice e sceneggiatrice)
Comentario julio 8, 2009 / Red Mundial de Escritores ESDELETRAS:
“ Complimenti vivissimi!!! “ (Capitán de ocasos)
Comentario agosto 1 de 2009/ Red de escritores ESDELETRAS
" Rose per te e le tue poesie!!! "
14.- Arwen
Málaga
España
Escritora
Comentario julio 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Este poema me gustaría llevarlo a todas partes donde fuera, y sacarlo del bolsillo y leerlo continuamente. Porque todo lo bello quizá está condensado en la poesía y usted ha sabido expresarlo exactamente así. Enhorabuena por tal belleza de poema”.
15.- Susana Beatriz Cuello
Malvinas Argentinas-Pcia de Buenos Aires
Argentina
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Muy buen poema, juego de palabras que entrelazan lo bello de la vida con los sentimientos, dandole fuerzas a una forma de vivir”.
Felicitaciones! .
16.- María de Jesus Guardado Tomas
Aviles
España
Poeta, escritora
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Precioso poema, repleto de metaforas, como a mi me gusta la poesia”.
Un saludo
17.- Maga oliveira
Caracola de la Maga
Chile
Comentario julio 10 , 2009 / Red de Escritores LAS LETRAS:
“Hermosa manera de crear imágenes y manejar la poesía. felicidades amigo”
18.- Zoila Luiza García Rodriguez
Lima - Perú
Perú
Poeta
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores COQUIMBO-CHILE:
“ Hola..........muy buena conjugación del amor, el desamor y la naturaleza en tus versos...gracias por compartirlos...me encantaron...ZOLU ”
Comentario julio 16 de 2009 referente a términos y frases comunes de Google:
19.- Cristián LagosHola
Me encantan los vaivenes que muestra en la asociación de palabras así como en los contenidos que encierra.
Qué bueno que compartas las cosas que amas J(3).....un abrazo....ZOLU
Curacautin
Chile
Escritor
Comentario julio 10 de 2009 / Red de Escritores de COQUIMBO-CHILE:
“ Leía y por ahí y también reflexionaba al respecto que primero sale el texto y luego la teorización del mismo y de ahí se nos puede abrir un mundo que nos estaba velado hasta entonces. José Gracias por pasar por el blog y tu comentario...”
20.- Zaid
Zona Rural- Elortondo (Sta.Fe)
Argentina
Poeta, escritora
Comentario julio 10, 2009 / LA VOZ DE LA PALABRA ESCRITA:
“ Tus poemas me parecieron m a r a v i l l o s o s.... bellísimos, que tienen la ternura, la sencillez, la profundidad, el ritmo, la dulzura que hacen que cada verso sea único y maravilloso.
Me encanta como escribís, me encanta lo que decís, me encanta sentir lo que me haces sentir al leerte, realmente sos de esos escritores que te llegan al alma con sus palabras.
Por supuesto que seguiré leyéndote ".
Besitos.
21.- Rosemarie Parra
Uruguay
Poeta, escritora
Directora de la Red de Escritores Poetarteuy
Acróstico julio, 2009 / Red de Escritores POETARTEUY - REMES
“J ubilosamente brillas cual
O palo refulgente.
S iempre
E stas presente en la red
N ing, ya que eres un
I nsigne poeta, escritor,
Ñ o de las letras.
¡O h! icono del arte”.
22.- Rafael Merida
Guatemala C. A.
Guatemala
Poeta
Comentario julio 15 de 2009. Red de Escritores de COQUIMBO CHILE
" Me encantan... mejor dicho, soy un buscaror fanático de estilos nuevos. Pero el trabajo de éste poeta colombiano --José Jesús Jiménez Barona-- denominado "Palabrala" no lo conocía.
...Felicitaciones por tan grande inspiracion".
23.- Ivanete Zanini Borghezan
Paraná
Brasil
Pintora - poeta
Comentario Julio 17 de 2009 Red de Escritores COQUIMBO CHILE
" Querido Amigo, Jose. Parabens, suas poesias são lindas.
Estou feliz em participar aqui com vocês.
Sei que vou aprender muito.
Desejo-lhe sucesso...
Meu carinho a você..
Bjo..Ivah "
24.- Eleonora Ruffo Giordani
Sicilia
Italia
Comentario julio 19 de 2009. Red de Escritores de COQUIMBO CHILE
" José
...He leído su poesía, felicitaciones! Me di cuenta de que son bien conocidos en el ámbito de la poesía, esto me hace muy feliz. Me siento feliz cuando mis amigos dicen en la vida. Sí, participo en la satisfacción con su entusiasmo! Es agradable ver a los hermanos y feliz.
Dios te bendiga José.
Eleonora "
Comentario julio 26 dwe 2009 Red COMUNIDAD DE ESCRITORES Y POETAS
" Hermoso poema! Suave como una caricia! Felicidades!
Un caro saluto "
25.- Carlos
lazkao
España
Poeta - Escritor
Comentario julio 22 de 2009. Red LA MARMITA.
"Un placer Don José, le seguiré leyendo y aprendiendo.
un abrazo"
26.- Ana Caliyuri
Tandil
Argentina
Comentario julio 27 de 2009. Red Mundial de Escritores ESDELETRAS
José, me sumergí en tu libro " Palabrala" , sentí la transparencia y pureza de tus letras, gracias ! Un fraterno abrazo, Ana.
27.- Sandra Daniela Taragán Aguinsky
Montevideo
Uruguay
Poeta - Escritora
Comentario julio 30 de 2009 / Red Escritores LA VOZ DE LA PALABRA ESCRITA
Bellísimo y emotivo poema amigo, palabras que denotan melancolía pero persistes en continuar el camino...!!
Un saludo afectuoso!!! Sandra
28.- Margarita Rosa Patiño Arbelaez
Cali, Valle del Cauca
Colombia
Comentario agosto 1 de 2009 / Red COMUNIDAD DE ESCRITORES Y POETAS
" Poema alado, con aroma de mar, brillo de arena y vuelo de libertad !!!
besitos "
29.- Nenfa
Maracaibo
Venezuela
Comentario agosto 13 de 2009 / Red de Escritores MILITERATURAS
" Poema 20 de Diciembre
el invierno
persiste sobre ti
mientras un potro corre
desbocando el estío ".
Todos es hermoso en tu libro, esa mi favorita.
Muchas gracias.
Abrazos"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)